Estas plataformas facilitan el trabajo en linea y la contratación de servicios, pero pueden comprometer el bienestar de las personas
Durante los últimos años cada vez son más las plataformas digitales que conectan la oferta y la demanda de determinados bienes y servicios y que han cambiado la forma de ejecución de muchos trabajos. La Organización Internacional del Trabajo ha publicado un estudio sobre cómo estas plataformas han supuesto una modificación el ecosistema laboral y cuáles son los nuevos retos a los que la sociedad se enfrenta.
El éxito de las plataformas reside en el efecto de red: atraer a un número suficiente de usuarios de ambos lados (clientes y trabajadores) a fin de facilitar las actividades y favorecer el crecimiento, pero también esa competencia puede comprometer el bienestar de los trabajadores.
Si bien a priori esta nueva fórmula de trabajo plantea beneficios tales como los horarios de trabajo flexibles, la libertad para escoger las tareas y de realizar un trabajo en cualquier momento y lugar. Muchos de los trabajadores que se incorporan a las plataformas lo hacen también para percibir un ingreso adicional o a causa de la falta de otras oportunidades de empleo.
Riesgos
El trabajo en las plataformas platea desafíos debido a las condiciones de trabajo. Sobre todo porque, con frecuencia, los trabajadores perciben bajos ingresos y tienen que hacer frente a la volatilidad de los ingresos, la cancelación injusta de las cuentas de los trabajadores, al acceso limitado a la protección social y laboral y los obstáculos para conectarse con múltiples plataformas (multi-homing), lo cual impide a los trabajadores participar en más de una plataforma.
En realidad, la gestión de los algoritmos de las plataformas configura los procesos de trabajo y su desempeño, lo cual limita considerablemente la autonomía de los trabajadores. Para poder ganarse la vida decentemente en estas condiciones, los trabajadores terminan trabajando largas jornadas, lo cual tiene un impacto sobre el equilibrio entre la vida personal y profesional y puede causar estrés.
Estas son solo alguna de las conclusiones, que puedes leer completamente en la página que la OIT ha habilitado a la que puedes acceder desde aquí.